Guía Fácil para hacer
Huellas de Manos y Pies de Bebés con Barro (o pasta de modelar)
“Una Actividad Creativa y un Recuerdo para Toda la Vida”
Además de ser una actividad hermosa y significativa para compartir en familia, puede ser un regalo muy personal y original para estás fiestas. Aunque se pueda desarrollar en cualquier otro momento y será un recuerdo que te encantará, más aun a medida que crezcan tus hijos. Guardo las huellas que hice con mis hijos durante sus primeros años como verdaderos tesoros. Estos momentos compartidos con sus primos y amigos, son recuerdos que me seguirán llenando de alegría y satisfacción.
A continuación ofrezco un tutorial detallado e ideas para personalizarlo a tu estilo.¡Espero que te inspire y que se diviertan creando este recuerdo tan especial!
Materiales
Barro o pasta de modelar (cualquier arcilla o masa de secado al aire, que puedes encontrar en los chinos, sirven). *
Rodillo o botella de vidrio (para extender la masa).
Papel encerado o plástico (para proteger la superficie de trabajo).
Un recipiente con agua (para suavizar bordes o limpiar las manos del bebé).
Cortadores de formas (opcional, si quieres bordes específicos como corazones, círculos, con los restos de masa).
Una palillo de madera (para escribir la fecha y el nombre).
Pinturas acrílicas de los colores que más te gusten.
Pinceles con tamaños diferentes (para detalles y rellenos).
Laca o barniz transparente (para proteger y dar brillo al resultado final). En spray es lo más cómodo.
Cinta o cuerda (opcional, si quieres colgar la huella).
* Nota ecológica: Puedes usar pastas de modelar ecológicas o caseras para quienes deseen evitar productos sintéticos, usando pasta de sal o de migas de pan, por ejemplo.
Presupuesto (aproxi.) para materiales detallados: 40euros.
Paso a paso
1. Preparar el área de trabajo y el barro
Cubre tu superficie de trabajo con papel encerado o un mantel plástico.
Amasa el barro hasta que esté suave y flexible. Si está seco, añade unas gotas de agua.
2. Extiende la masa
Aplanar el barro, dejándolo con un grosor de unos 1-1.5 cm. Esto asegura que la huella sea profunda y duradera. Despega con cuidado antes de colocar el pie o la mano de tu hijo.
3. Crear la huella
Coloca suavemente el pie o la mano sobre la masa. Presiona haciendo fuerza con cuidado pero asegurando de que la huella quede bien marcada de forma homogénea.
[Consejo: hacer huellas de pies para bebés hasta aproximadamente 2 años. Si el pie es muy grande, es mejor dejar un grosor de 2 cm, para evitar que la superficie se parta al secarse. En caso de niños mayores será más recomendable hacer huella de las manos. Desaconsejo intentar hacer huellas de manos de bebés.]
Retira con cuidado la mano o el pie para no deformar la huella.
4. Define la forma
Si deseas, corta la huella con un cortador (círculos, corazones o formas libres). También puedes dejarla rectangular o utilizar un cuchillo para darle la forma. El barro se moldeará mejor cuando se trabaja ligeramente húmedo (pero tampoco en exceso).
Usa agua para alisar bordes y eliminar grietas.
5. Deja secar
Coloca la huella en un lugar seco y deja que se endurezca según las instrucciones del material (algunas pastas de aire tardan 24-48 horas). Déjala secar en un lugar seguro y fuera del alcance de los más pequeños.
6. Decora a tu estilo
Una vez seco, usa pinturas para decorar. Aquí tienes ideas:
Estilo minimalista: Colores neutros y suaves como beige, blanco o tonos pastel para el fondo. Puedes darle un color diferente a la huella para que resalte.
Estilo boho: Pinta patrones geométricos, flores, pequeñas hojas, puntitos, lineas, etc... Puedes usar palitos de los oídos para hacer puntitos.
Estilo personal: Escribe el nombre del bebé, su fecha de nacimiento o mensajes como “Mi primer año” o la fecha. (También se puede grabar en el barro antes de que seque con algún bastón de madera (ej: pinchos para barbacoa)
Si quieres detalles brillantes, usa pintura metálica (dorado, plateado). También se puede usar pinturas tipo Poscas (para hacer detalles es más fácil que con pincel). O espolvorea polvos metálicos mientras esté aun húmeda la pintura. Deja que se caiga el excedente.
7. Sellar la pieza
Una vez seca la pintura, aplica laca o barniz transparente para proteger los colores y dar un acabado (puedes elegir un barniz transparente brillante o mate).
8. Montaje (opcional)
Haz un pequeño orificio en la parte superior antes de que el barro se endurezca si planeas colgar la pieza. Pasa cinta o cuerda una vez terminado.
Consejos prácticos
Elige un momento en el que el bebé esté tranquilo y relajado.
Ten toallitas a mano para limpiar los pies o manos del bebé después de presionarlos en el barro.
En caso de niños mayores de 2-3 años, puede ser una actividad para disfrutar un rato juntos maravilloso.
¡Cuéntame cómo te fue! Comparte tus resultados en redes sociales usando el hashtag #HuellasConAmor y etiquétame https://www.instagram.com/annabella.glr/
¡Me encantará ver tus creaciones!
🎨 Si necesitas más ideas para decorarlo, no dudes en contactar 😊 info@annabellagorlier.com
En próximas publicaciones os comparto, una modalidad parecida, utilizando como base azulejos blancos. En este caso, podrás realizar un mural muy especial con las manos pintadas de toda la familia. Suscribe a mi blog: https://annabellagorlier.com/blog/