El Arte: Una Herramienta para Re Conectarnos

Mi Arte: Obras con Energía

Mis obras no solo embellecen el entorno, sino que también trabajan como “canales energéticos”, ayudándote a sentirte más alineado con tu propósito.

El arte ha sido, desde tiempos ancestrales, una herramienta poderosa para explorar y conectar con la llamada “energía universal”. Si combinamos las teorías científicas sobre la energía, el cuerpo y la conexión universal, podemos volver a interpretar el proceso artístico como un puente entre lo físico, lo emocional y lo energético.

Un ejemplo de Arte con energía, una obra como es “Esencia”, creada con técnicas mixtas durante mi 1er Periodo Artístico, ya refleja mi enfoque del arte como portal energético. En esta pieza trabajé, por una parte, con colores y texturas que buscan inspirar conexión espiritual (los tonos violetas y dorados invitan a la reflexión profunda y promueven la expansión de la conciencia). Por otra parte, el uso de líneas orgánicas que evocan la unión entre el todo, nos recuerda la dualidad perfecta que habita en todos nosotros. A través de la búsqueda de belleza y armonía, trato de transmitir energía positiva y para ello, cada elemento fue creado con la intención de elevar la vibración de quien la contemple y del espacio donde se encuentre.

Teorías científicas actuales como la física cuántica, la neurociencia y la biología energética, aunque en constante desarrollo y debate, destacan varias líneas de pensamiento que están modificando nuestra percepción de lo conocido:

El Campo Cuántico y el Arte como Portal de Interconexión

La física cuántica sugiere que el universo es un vasto campo de posibilidades interconectadas, donde cada partícula subatómica está unida por un entramado invisible de energía. Se postula que nuestros cuerpos, formados por partículas subatómicas, están constantemente intercambiando información con este campo universal. Esto podría explicar las sensaciones de conexión profunda con otros seres o con la naturaleza, y fenómenos como la intuición.

La actividad artística, en este contexto, puede considerarse una manifestación tangible de estas conexiones intangibles. Cuando estoy creando, me considero como un canal que recibe y traduce estas energías universales en formas, colores y texturas. Cuando se crea desde aquella conciencia, la obra se convierte en un “nodo energético”, resonando con el resto de la materia y que actúa como catalizador para quienes la contemplan: puede desencadenar emociones, recuerdos y percepciones que van más allá de lo racional. En este sentido, creo que el arte es una forma de sintonizar con el campo cuántico y por ello nos permite experimentar una conexión con algo mayor.

Bioenergía y Arte: Los Campos Electromagnéticos del Creador y el Observador

El cuerpo humano genera campos electromagnéticos, especialmente a través del corazón y el cerebro. La ciencia ha confirmado que el corazón genera un campo electromagnético más fuerte que el cerebro, detectable a varios metros de distancia. Este campo podría interactuar con el ambiente y otros organismos, lo que explicaría la influencia emocional y energética que tenemos unos sobre otros.

La coherencia cardíaca: Estudios del Instituto HeartMath han mostrado que cuando estamos en estados de calma y gratitud, el ritmo cardíaco se vuelve más coherente, lo que optimiza nuestras interacciones con el entorno y mejora nuestro bienestar físico y emocional.

Los campos electromagnéticos del cuerpo, especialmente los del corazón y el cerebro, juegan un papel fundamental en nuestra formas de procesar experiencias, no sólo las artísticas. Sin embargo, la creación y la contemplación del arte no son solo procesos mentales, sino también experiencias energéticas. Durante el acto de creación, el campo electromagnético del artista está en constante interacción con su obra. Las emociones que experimenta mientras pinta, esculpe o dibuja quedan “impregnadas” en la pieza, lo que podría explicar por qué ciertas obras tienen un impacto emocional profundo en los demás. Lo pude comprobar cuando llevé distintos tipos de exposiciones en mi corta incursión como galerista: algunas obras transmitían tanto dolor (o energía negativa) que me costaba estar en mi espacio laboral. Me permitió entender que un artista tiene el deber de entregar sus obras con conciencia de su proceso creativo personal. Los creadores somos responsables de la energía con la que impregnamos nuestras creaciones. Y las obras que perduran en el tiempo, son las que llegan al corazón.

Cuando alguien contempla una obra, su campo electromagnético resuena con las vibraciones “depositadas” en ella y ello, genera una conexión energética.

Neuroplasticidad y Energía Mental

La neuroplasticidad, es la capacidad del cerebro para cambiar y adaptarse. El arte no solo estimula el cerebro; también influye en la energía mental y emocional de las personas. Los últimos descubrimientos sugieren que los pensamientos y emociones tienen un impacto directo en el cuerpo. Prácticas tradicionales como el yoga y la meditación, ya afirmaban que nuestra energía mental influye en nuestra salud física.

Prácticas como la meditación han demostrado que generan ondas cerebrales Theta o Gamma (están asociadas con la introspección, la percepción ampliada, la creatividad, la intuición y la conexión espiritual). Ahora sabemos que el estado meditativo también es activado tanto durante el proceso creativo como en el de la contemplación*. Por ello el arte es una herramienta para la re configuración emocional, crear o contemplar arte induce estados de calma similares a los de la meditación. (*Meditar, es contemplar nuestro mundo interior)

Crear y contemplar arte ayuda a procesar emociones complejas como es convertir el dolor en alegría o el amor en energía visible. Este proceso tiene el potencial de sanar tanto al creador como al observador.

Biofotones y energía sutil: la textura de la Luz en el Arte

La biología energética investiga cómo los biofotones (partículas de luz emitidas por nuestras células) podrían ser un medio de comunicación interna y externa. Científicos como Fritz-Albert Popp sugieren que estas emisiones de luz tienen un papel clave en la regulación celular y podrían estar relacionadas con la interacción entre el cuerpo y el universo. [Es decir que la ciencia moderna está llegando a explicar prácticas tradicionales milenarias]. Este concepto se alinea con ideas de las tradiciones asiáticas, como el “chi” o la teoría de los chakras, que describen flujos de energía sutil que conectan el cuerpo con el cosmos. Los biofotones emitidos por nuestras células son una representación física de nuestra energía interna. En el arte, la luz (real o simbólica) puede verse como un medio para expresar y amplificar esta energía.

Me gusta emplear técnicas que reflejan o manipulan la luz (como el dorado, el brillo o los juegos de sombras) porque amplifican la conexión energética entre la obra y el espectador. Los colores son frecuencias energéticas que interactúan con las emociones y la energía sutil de las personas. Sabemos, por ejemplo, que los tonos cálidos como el rojo y el naranja pueden activar, mientras que los tonos azules o verdes tienden a calmar.

Entrelazamiento Cuántico: el Arte como Conexión a Distancia

El entrelazamiento cuántico sugiere que dos partículas, una vez conectadas, permanecen influenciadas mutuamente sin importar la distancia. Esta teoría, podría tener implicaciones para entender conexiones emocionales profundas, intuición y otras experiencias humanas difíciles de explicar con la ciencia tradicional.

Si extrapolamos esta idea al arte, las obras pueden convertirse en “puentes energéticos” entre el creador y quienes interactúan con ellas, incluso a miles de kilómetros de distancia. Cuando un artista crea con intención, esa energía queda impregnada en la obra. Así, cuando alguien contemple la obra, en otro lugar, pod sentir esa intención como si el artista estuviese físicamente presente. De la misma manera, creo que si todos creásemos, a diario, cada acto nuestro, desde el amor… El amor sería la energía que prevalecería en el mundo. Pero inconscientemente creamos a diario, lo que vemos reflejado en nuestro mundo.

********

Al comprender la creación y la contemplación del arte desde esta perspectiva energética, se abre la puerta a una experiencia más profunda. El arte deja de ser un simple objeto estético para convertirse en una herramienta de transformación, conexión y sanación.

Aunque muchas de estas teorías aún carecen de consenso total en la comunidad científica, ofrecen un marco interesante para pensar cómo el cuerpo y la energía universal [o la materia y lo invisible] podrían estar profundamente interconectados. Para quienes buscan una conexión personal, prácticas como la meditación, el yoga, la terapia energética y el arte pueden ser maneras de experimentar y explorar esta relación en la vida cotidiana.

¡Ahora, te toca! Te invito a dejar un comentario acerca de tus propias experiencias con el arte: ¿Qué emociones o sensaciones despertaron en ti? ¿Cómo sientes la energía a tu manera personal? ¿Qué impacto tiene el arte en tu bienestar emocional y espiritual?

¡Transforma tu espacio y tu vida a través del arte!

Haz del Arte Tu Conexión Energética

Tod@s podemos incorporar piezas significativas a nuestras vidas para crear espacios que inspiren, calmen y conecten con lo que es esencial. Si te interesa explorar más sobre cómo el arte puede transformar tu energía y tu hogar, te invito a visitar mi blog en https://annabellagorlier.com/blog/ Allí, encontrarás más obras y reflexiones para volver a descubrir el arte desde otra perspectiva; un medio para re conectar con el universo y contigo mismo.

Esencia Obra Original

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra