Carpe Diem
Celebra La Belleza de La Vida
Te presentamos “Carpe Diem”, una cautivadora obra de arte realizada con técnicas mixtas sobre cartón, de dimensión alargada poco convencional (75×156cm), que fue creada en 2021, durante y poco después de la pandemia.
El título de la obra es un homenaje a la formación literaria y a los tantos escritores, poetas y filósofos que moldearon y reafirmaron mi modo de entender y sentir la vida.
1. Carpe diem, quam minimum credula postero
La frase completa proviene de una oda del poeta romano Horacio. Cada palabra tiene un peso profundo y su significado es una invitación a vivir el presente con intensidad, sin depender del incierto futuro.
“Carpe diem” significa literalmente “cosecha el día” o “recoge el fruto del día”, como si fuera una flor que debe ser disfrutada antes de marchitarse. Es una metáfora para aprovechar el presente y no dejar que el tiempo se te escape.
“Quam minimum credula postero” se traduce como “Confiando en el día de mañana, lo menos posible”. Aquí, Horacio subraya que no se trata de ignorar el futuro, sino de no depositar en él todas nuestras esperanzas. Nos advierte contra la trampa de postergar nuestros deseos y sueños, pensando que siempre habrá tiempo para realizarlos. No es un llamado al hedonismo desenfrenado, sino más bien a saborear el momento presente y tomar las oportunidades mientras existen.
Para mí, es un recordatorio para no olvidar, que hoy, podría ser mi último día. Y por lo tanto, cada día, cada momento es importante… La conciencia de que todo es efímero es una condición necesaria para aceptar los cambios y redescubrir la vida, con ojos de niño a cada amanecer. Agradecida cada noche, antes de dormirme. Se trata de usar la imaginación y la curiosidad para seguir en movimiento y crear mejor. Para ello, me tatué esa frase en la piel (yo misma).
2. Extracto de “Auguries of Innocence”, por William Blake
“To see a World in a Grain of Sand And a Heaven in a Wild Flower, Hold Infinity in the palm of your hand And Eternity in an hour.” 1803.
Arriba a la izquierda del cuadro, también, añadí esta frase cuya traducción es la siguiente:
Para ver el mundo en un grano de arena,
Y el cielo en una flor silvestre,
Encierra el infinito en la palma de tu mano
Y la eternidad en una hora.
DESCRIPCIÓN DE LA OBRA
La técnica mixta sobre cartón (¡sí, cartón, porque el arte está en todo!) agrega una dimensión táctil a la obra. Las texturas son una invitación a acercarse, a descubrir cada capa, cada trazo y cada detalle oculto. La elección del cartón como soporte también transmite una cualidad terrenal y accesible, rompiendo la distancia que a veces se siente con materiales más tradicionales.
Este cuadro imponente, por su gran formato y por la figura que representa, casi a tamaño real, fusiona delicadamente el retrato femenino íntimo con detalles florales vibrantes.
En Carpe Diem, se logra un poderoso equilibrio entre lo etéreo y lo terrenal, combinando técnicas mixtas en una narrativa visual que cautiva tanto por su profundidad simbólica como por su ejecución técnica. Esta pieza, ha de sentirse como una ventana íntima hacia un mundo interior donde la feminidad, la naturaleza y el tiempo convergen. Es un homenaje visual a lo femenino y a la efimeridad de la vida.
La composición mezcla dibujo y pintura, texturas variadas y tonos cálidos sobre un fondo negro profundo, reforzando así la sensación de misterio. Este cuadro pretende llegar a ser una poesía visual que busca impregnar al espectador de simbolismo:
Las flores que florecen sobre un fondo oscuro, representan esperanza, vitalidad y renovación (el ciclo constante de muerte y renacimiento que es vivir). Son metáforas de lo efímero, recordándonos que la vida florece incluso en los momentos más oscuros.
La protagonista: Una mujer de mirada introspectiva y pose poderosa transmite elegancia y sensibilidad a partes iguales. Además, su vestimenta, con encajes florales dejan ver su sexualidad sin miedos, ni tapujos; su cuerpo y el entorno se funden en una danza simbólica entre lo humano y lo orgánico.
Cada elemento ha sido cuidadosamente trabajado, logrando un balance visual que atrae la mirada para despertar emociones. Ideal para transformar cualquier espacio, esta obra es perfecta para quienes buscan piezas que no solo decoren, sino que transmitan historias en las que reflejarse.
CONCLUSIÓN
Lo que distingue a “Carpe Diem” es su capacidad de entrelazar lo personal y lo universal. Tanto las flores, que surgen del fondo como de la figura misma, no solo son ornamentos, sino que sirven para expresar el contraste entre luz y sombra o dicho de otro modo, para expresar la paradoja de la vida y la mortalidad. Pero sobre todo, para mí, refleja una sutileza que habla de mi propia madurez artística. En su conjunto, esta obra, además de ser una celebración de la vida y de la belleza; también es una reflexión sobre la necesidad de habitar plenamente el presente, de encontrar fortaleza y gracia incluso en la vulnerabilidad. Es una obra que dialoga con el espectador, que pide ser contemplada y sentida, y que resuena profundamente en una época donde el arte se convierte en un refugio emocional y espiritual.
Esta pieza no solo embellece, sino que desafía a quien la contempla, recordándole que, como su título indica, hay que “cocechar el día”. Una obra imprescindible para quienes buscan arte que inspire, conmueva y trascienda.
¿Por qué elegir “Carpe Diem”?
– Originalidad: Una pieza única que no encontrarás en ningún otro lugar.
– Versatilidad: Su diseño y colores encajan tanto en espacios modernos como clásicos.
– Arte accesible: Pensada para quienes desean comenzar o ampliar su colección de arte. Haz de tu hogar o espacio personal un lugar especial con esta obra que inspira a vivir el momento. Adquiere, hoy, “Carpe Diem” y deja que su mensaje te acompañe cada día.
Consulta disponibilidad y envíos en nuestra tienda online:
Carpe Diem